07 Jul 2021

Cada año, Google realiza una conferencia anual de desarrolladores en Mountain View (California), que lleva por nombre Google I/O. En esta, se muestran los más modernos avances en materia tecnológica que la empresa implementará en su amplia gama de productos y servicios.
Fieles a su lema “Innovación en la pluma O” en el capítulo de este año, la empresa ha mostrado al público en su presentación principal uno de los más importantes avances que implementarán en su buscador: El algoritmo MUM (Modelo Unificado Multitarea), del cual te contaremos todo lo que debes saber en este apartado.

¿Qué es MUM?

Esta es una nueva inteligencia artificial capaz de superar en 1000 veces la potencia de BERT, el algoritmo que han estado utilizando desde el 2018 para llevar a cabo los procesamientos de forma automática.
Aunque BERT es capaz de comprender de mejor forma las búsquedas realizadas por los usuarios que otras inteligencias artificiales, MUM emplea técnicas algorítmicas más eficientes, conocidas como deep learning, con las cuales la nueva tecnología podrá responder preguntas mucho más complejas, optimizando la forma de realizar búsquedas con Google en la red.

¿Qué características tiene?

MUM es capaz de realizar búsquedas no solo en inglés, sino que tiene como base más de 75 idiomas para entregar respuestas que probablemente no estén en tu idioma, lo que mejora notoriamente la eficiencia en los resultados.

Para Google, el idioma es una de las principales barreras que ha tenido para satisfacer las necesidades de búsqueda de sus usuarios de forma más eficiente, de manera que MUM da al traste con las dificultades de sus anteriores algoritmos, ofreciéndole la información que busquen sus usuarios no solo en su idioma, sino en otros que podrían contener información más relevante con la posibilidad de traducirla. Según el blog de la compañía, MUM surgió al notar que BERT no es un sistema lo suficientemente efectivo para responder a las búsquedas más complejas que realizan los usuarios de la red; Es decir, que no funciona bien con preguntas más largas y con mayor contexto. MUM es mucho mejor porque puede realizar toda clase de tareas diferentes a la vez, lo que le da una comprensión mucho más completa de la información y el conocimiento del mundo que algoritmos más viejos.

De esta manera se puede ahorrar tiempo en el procesamiento y análisis de datos. Esto se traduce en mejores búsquedas, basadas en preguntas más complejas.
Esto solo le da a esta tecnología la capacidad de entender y responder de manera más rápida a las preguntas que realicen los usuarios en Google. Con ello, se tiene la intención de que para el futuro sean necesarias menos búsquedas para resolver problemáticas más complejas. 

Asimismo MUM es multimodal, es decir, que es capaz de comprender la información a través de texto y también imágenes. Con esta característica, esperan que su nuevo sistema obtenga también la capacidad de entender consultas sobre fotografías y responder sobre ellas para complementar toda la información requerida.
Para el futuro, la empresa planea expandir sus capacidades a video y audio. Estas características, sin embargo, se encuentran en pleno desarrollo y optimización.
Para explicar la eficiencia de MUM, comentaron que si se le consulta, por ejemplo, sobre senderismo en el monte Fuji en Japón, el algoritmo será capaz de entender qué es lo que está pidiendo el usuario e ir más allá, ofreciéndole comparativas con otras montañas similares, y ofrecerle además información adicional, como por ejemplo en el contexto de las caminatas, pues si se emplean palabras como “prepararse” los resultados abarcarán temas extra como entrenamiento físico o encontrar el equipo adecuado para realizar escalada.
Esto quiere decir que las respuestas del nuevo MUM serán más precisas, completas y detalladas porque además se agregarán los elementos de búsquedas realizadas en otros idiomas.
Así, el algoritmo será capaz de tomar toda la información que se haya escrito en japonés (por ejemplo) y ofrecérsela al usuario, dándole información más relevante y eficiente al realizar búsquedas en el idioma nativo de este lugar en específico.

¿Por qué MUM es mejor que BERT?

Además de todas las características que le hacen una innovación más efectiva en todo aspecto, el empleo de una inteligencia artificial mucho más eficiente permitirá mejorar las capacidades de búsqueda que tiene Google.
BERT se basa en el modelo de lenguaje LaMDA, que es capaz de aprender mientras el usuario va realizando preguntas. El problema de este lenguaje es que solo aprende con texto. Los usuarios no solo utilizan el texto para realizar búsquedas, sino que también utilizan el asistente de Google o necesitan un enlace, un podcast, imágenes o videos de YouTube.
Por estas razones, la red neuronal de BERT solo puede impactar el 10% de los resultados de búsqueda y únicamente garantiza un 15% de efectividad en las respuestas ante las búsquedas que un ser humano podría realizar.

Con MUM y su red neuronal recurrente (RNN), estos problemas se superan en gran medida y el porcentaje aumenta significativamente, sin contar que solo es el primer bosquejo del algoritmo nuevo; Pronto se implementarán nuevas características que harán de MUM el sucesor indiscutido del BERT.
Para el futuro, la empresa aspira que sean necesarias menos búsquedas para poder resolver problemas complejos. Aunque BERT ya podía hacerlo, con MUM las capacidades del explorador serán mayores.
Todas estas características le permitirán a Google ofrecerles resultados más eficientes y adaptados a las necesidades de los usuarios. Esto, viene a romper con lo establecido para el SEO, lo que hará que las empresas y negocios digitales tengan que reformular la manera de posicionar sus páginas web.

¿De qué forma afectará MUM al Posicionamiento WEB?

Debido a que MUM lo que busca es comprender de una mejor forma la manera en que las personas se comunican e interpretan la información naturalmente, se podrán realizar búsquedas mucho más complejas que las que se realizan en la actualidad y en consecuencia, Google ya no respondería a simples palabras clave, sino que podría realizar búsquedas más contextualizadas tal como lo lograron sus antecesores BERT o RankBrain.
Así, el explorador entenderá mejor la búsqueda, generará una mejor respuesta que le proporcionará resultados mucho más exactos y le permitirá a los usuarios de la red realizar una investigación más exhaustiva y eficiente que sí satisfaga sus necesidades. La obtención de información precisa a través del estudio de la comunicación humana es la clave para lograrlo.
Gracias al algoritmo BERT, se entendió que es necesario redactar para personas y no para máquinas, de manera que con MUM, se analizarán e interpretarán diferentes formatos dentro de una sola página web para aumentar el número de respuestas que ofrece el buscador con muchas menos búsquedas. ¡Es el siguiente nivel del las agencias SEO!

¿Por qué es importante esta nueva tecnología?

Poder incorporar la capacidad de responder preguntas en formato largo en el explorador de Google cambiará por completo los paradigmas de la investigación en internet. Los usuarios no solo necesitan un enlace o fragmentos de información; Muchas veces, requieren información mucho más específica sobre aquello que buscan.
Con MUM se satisfará de una manera mucho más simple las necesidades de búsqueda que tenga el usuario, mejorando su experiencia de navegación ofreciéndole los mejores resultados.
Cada minuto se realizan 4 millones de búsquedas a través de Google y los usuarios de internet ya superan a la mitad de la población mundial. La tecnología avanza a pasos agigantados y es de esperarse que Google lleve a cabo innovaciones en cuanto a la búsqueda se refiere, optimizando aún más la capacidad de su explorador para ofrecer los mejores resultados.

5/5 - (1 voto)