- BY Expertos en Marketing Digital
- POSTED IN Google MUM
- WITH 0 COMMENTS
- PERMALINK
- STANDARD POST TYPE

Una forma de mejorar el posicionamiento web de una página, es a través de las Core Web Vitals. En nuestro idioma, se les conocen como “métricas web esenciales” y son un elemento novedoso en el ranking de Google, que te ofrecerán oportunidades para crecer y alcanzar resultados de SEO al siguiente nivel.
Por ello, te contaremos todo lo que debes saber sobre esta nueva optimización y cómo aprovechar al máximo sus bondades para hacerte más visible que la competencia. ¡No te lo puedes perder!
¿En qué consisten las core web vitals del explorador Google?
Se pueden definir como unas métricas o datos de Google que se han comenzado a aplicar desde 2021, aunque su anuncio fue realizado en 2020. Estos datos sirven para analizar la experiencia del usuario en tiempo real, específicamente en materia de interactividad, estabilidad visual y el tiempo de carga de una página web.
De esta manera se mejora el funcionamiento del algoritmo de Google, ya que las métricas web esenciales son un complemento perfecto para los diversos parámetros preexistentes. Así, se ofrecen páginas con un contenido más eficiente y digerible para los usuarios, acompañadas además con un excelente funcionamiento.
Las métricas web esenciales son las siguientes:
CLS (Cumulative layou shift o cambio de diseño acumulado):
Se trata de todos los aspectos referidos a la estabilidad visual de una website, además de contabilizar todos los cambios inesperados del diseño del contenido que esta contiene. Para que una página sea totalmente óptima, el conteo debe ser de 0,1 o inferior.
FID (First input delay o retraso de primera entrada):
Esta métrica se encarga de analizar y medir la interactividad y respuesta de la website, además de cuantificar la experiencia cuando el usuario interactúa con la misma. El algoritmo de Google puntuará como buenas aquellas páginas que tengan menos de 100 puntos.
LCP (Largest contentful Paint o procesamiento de imagen con contenido más grande):
Mide lo referente a la velocidad de carga de las imágenes. Esta, tiene que ser menos a 2.5 segundos desde que la página empieza a cargar para ser considerada una web que ofrece una excelente experiencia de navegación al usuario.
¿De qué forma Google mide estas métricas?
Google tiene un baremo por el cual evalúa la experiencia del usuario en una website y estas son: “bien”, “necesita mejoras” y “pobre”.
La empresa clasifica el desempeño de las páginas web empleando un valor de 75° percentil en las páginas vistas en ese website. Esto quiere decir que, si un 75% de las páginas web que tengan tu sitio web son evaluadas como “bien” en la métrica, el sitio estará mejor posicionado en los resultados de búsqueda.
Por el contrario, si el 25% de las páginas de tu website caen dentro de la categoría “pobre” todo el website será considerado como “pobre” y tendrás que hacer cambios estructurales.
Actualización de experiencia de página
Las métricas web esenciales forman parte del algoritmo de Google desde junio de 2021 y se aplicarán de manera gradual para la versión móvil. Con ello, la empresa pretende actualizar la experiencia de página del usuario.
Asimismo, la empresa considera que es importante esta innovación, ya que buscan ofrecer aún mayor calidad de contenido adaptado a sus necesidades. Esperan que la experiencia de página se integre a sus sistemas a partir del mes de agosto y por medio de diversas publicaciones, han especificado que estos avances serán muy importantes de ahora en adelante, pero sin descuidar la calidad del contenido.
Tras su anuncio en 2020, permitieron el tiempo suficiente a los webmasters y empresas digitales a acondicionarse con el debido tiempo. Los cambios no serán complicados, siempre y cuando una website esté totalmente optimizada.
Lo referente a la actualización de experiencia de página incluye las web métricas esenciales y otras que ya conocemos, tales como:
- Optimización para dispositivos móviles.
- Navegación segura y sin anuncios intersticiales intrusivos.
- Uso de HTTPS.
Otro aspecto que destacar de esta actualización es que el AMP no será un requisito obligatorio para aparecer en Google Noticias; Cualquier página, independientemente de si está bien optimizada en Core Web Vitals o no, podrá aparecer en este apartado. Tampoco se mostrará la insignia del formato AMP en las websites.
Algunas herramientas para medir las core web vitals que debes conocer:
La empresa también hizo público el lanzamiento y mejora de sus herramientas de medición. De esta forma, agilizan el diagnóstico y ofrecen indicaciones de cómo mejorar la experiencia del usuario de forma sencilla. Estas son:
Lighthouse
A esta aplicación se puede acceder por medio de Google Chrome. La misma, permite a los desarrolladores el diagnóstico de problemas e identificación de oportunidades para mejorar la experiencia del usuario. Por medio de la medición de varias dimensiones, nos permite conocer la experiencia del usuario en un ambiente controlado, de laboratorio, desempeño y accesibilidad plena.
Su nueva versión incluye diversas funcionalidades como auditorías, métricas novedosas y un puntaje de desempeño. Además de las métricas web esenciales, puede medir TBT, y FID.
Chrome UX Report
Consiste en un conjunto de datos públicos de la experiencia real de los usuarios de millones de páginas webs. Se encarga de medir las versiones de campo de las core web vitals. De esta forma, el webmaster podrá comprender mejor la experiencia real del usuario.
Page Speed Insights
Esta aplicación se ha actualizado para emplear Lighthouse 6.0. Es capaz de medir las Core Web Vitals en datos de campo y en laboratorio, móviles u ordenadores. Con ella, podrás determinar problemas e identificar oportunidades de mejora. A diferencia de Search Console, identificar oportunidades por página.
Chrome DevTools
Esta App ayuda a los propietarios de websites a encontrar y solucionar problemas con inestabilidad visual en sus páginas, debido a que esto contribuye a un mal desempeño en la métrica CLS.
Search Console:
Aplicación que ofrece un informe sobre experiencia de página actualizado. Este, combina las Core web vitals con los demás indicadores de experiencia de página. Además, indicará qué porcentaje de las URL están bien valoradas y las impresiones buenas que tengan estas. Así, podrás identificar cuáles websites tendrán que ser revisadas.
Extensión Web Vitals para Chrome
Es una extensión nueva, que se puede instalar en Chrome para medir las core web vitals en tiempo real. De esta forma, puedes actualizar tu website y modificar la estrategia de SEO de forma rápida y mantener tu posicionamiento o mejorarlo de forma inmediata.
Otras herramientas útiles son SemRush y Website Auditor, que están incorporando el análisis de estas métricas a sus funcionalidades, aunque no pertenecen a Google.